Good, lo último de Viggo Mortensen
Publicado por kabuto84lunes, 29 de diciembre de 2008 - 5 Comentarios
El enfrentamiento que esta provocando el partido nazi en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial esta dando lugar a que millones de personas, de "buenas personas", vean como cambia su vida para siempre en medio de un terrible caos. John Halder es un buen y decente ciudadano con problemas familiares que poco a poco comienza a sentirse seducido por las ideas nazis del nuevo Führer.Nos llegará el año próximo. ¿Te llama o no te llama, Quillo?
Más info: filmaffinity | imdb | web oficial
Dinero, cine y trilogías, una relación "a tres bandas"
Publicado por Moisexlunes, 15 de diciembre de 2008 - 8 Comentarios
THE MATRIX.

Ha llovido mucho desde que en 1999 la primera película de Matrix saliera a la gran pantalla. Tras su estreno la crítica no se hizo esperar:"una nueva forma de ver el cine de acción, la del siglo XXI" . ¿Que es Matrix? ¿Estoy en un sueño o en el mundo real? Bajo este planteamiento inicial se escondia la gran trama de Matrix, pelicula de acción nunca antes vista por su originalidad y tremendos efectos especiales, que supo enamorar a miles de personas y que consiguio que nos planteasemos al salir del cine no la vida, sino la realidad misma. Su éxito en taquilla fue enorme y por consiguiente nuestros amiguitos de Hollywood tuvieron una genial idea: hacer una trilogía. Bajo la apariencia de que aun quedaban muchas cuestiones por responder, salieron a la luz sus dos secuelas Matrix Reloaded y Matrix Revolutions. Acción, explosiones, "bullet time", persecuciones imposibles, combates a muerte, diálogos sin sentido alguno... todo junto y mezclado en tres horas de película cada una. Cierto es que a nivel visual son de lo mas espectacular que se ha hecho, pero jamás podre explicarme como de un planteamiento tan bueno pudo hacerse semejante bodrio como Matrix Revolutions. Y para colmo para entender perfectamente todo lo acontecido en la segunda película tenias que jugar al juego "Enter the Matrix" y verte todas las OVAS (Animatrix). Pero lo mas escandaloso fue la técnica para cerrar la segunda pelicula, "el corte por lo sano". Cierto es que muchas películas dejan el "final abierto" para una película venidera, pero esto era el colmo. Te dejaba seco, con un gusto amargo y sabiendo que si querias saber el final tenias que esperarte 6 meses y gastarte otros 5 euros mas. A la postre y tras ver la tercera película te quedas con una sensación de que te han engañado. Conclusión: visualmente no vi nada igual, pero si nunca hubiesen existido las secuelas y no hubiesen tratado de hacer tanto negocio, Matrix seria una de esas tres películas de las que siempre recomiendas a tus amistades.
La primera entrega de los Piratas del Caribe fue en el año 2003 y que decir que se convirtió en una agradable sorpresa para los que fuimos a verla al cine. En ella se cuenta la historia del pirata Jack Sparrow, que tras perder su navío (la Perla Negra) a manos de su segundo al mando, el capitan Barbossa, se ve obligado a ir a la deriba por los mares del Caribe, hasta que tras una serie  de curiosas coincidencias decide compartir viaje con un herrero llamado Will Tarner. El motivo del viaje es rescatar a Elizabeth Swann que a sido secuestrada, y que tras una serie de acontecimientos todos acaban luchando contra Barbossa y su tripulación maldita, tripulación que ha sido objeto de una maldición terrible... un maldición que no les permite morir. Pero de nuevo nos encontramos con el mismo problema, los productores ven un éxito de taquilla y deciden hacer una trilogía para explotar el producto lo máximo posible. Esta saga de películas es la segunda de mi análisis, y todo ello porque guarda cierta relación con la anterior en muchos aspectos. El primero es que visualmente las tres peliculas son una pasada (no tan buenas como las de Matrix claro) pero que el argumento y la trama de las dos secuelas ("El cofre del hombre muerto" y "En el fin del mundo") dejan bastante que desear, por no decir que al termino de la segunda película calcaron aquello de Matrix Reloaded de "corte por lo sano"... En definitiva la conclusión es que volvieron a meter la pata, pero bien metida. Yo creo que si tenian enfocado el producto para una trilogía, que al menos cada una de las películas contase una historia independiente de la otra. Ahí habrian acertado, pero por desgracia estamos ante otra trilogía malograda por querer hacer caja rapidamente.Trilogía Original

STAR WARS Nueva trilogía
Una de las sagas mas exitosas y con mejor crítica de los ultimos años es la trilogía de Jason Bourne. A lo largo de las tres películas El caso Bourne, El mito de Bourne y El ultimátum de Bourne, nuestro protagonista viajará alrededor del mundo intentado saber lo mas difícil que para hay el, saber quien es. Para ello tendra que ir desentramando una red de mentiras que se ha puesto a su alrededor, contando para ello con una trama y argumentos muy, pero que muy buenos. Las peliculas son sinónimo de acción, intriga y suspense en estado puro. Ninguna de ellas te dejará indiferente, todas cuentan algo nuevo a un ritmo trepidante que te hace que no apartes la mirada de la pantalla hasta que acaba la película. No desvelare dato alguno por si no las habeis visto, pero os recomiendo encarecidamente que lo hagais.

ROCKY BALBOA
Conclusión: El cine es un arte que deberia estar por encima de todo, incluido el dinero y que aquellos que crean (al igual que con las adaptaciones de juegos) que pueden hacer lo que quieran con sus peliculas y hacer 4 o 5 partes, lo único que estaran haciendo sera destruir, como ya hemos dicho, el mito que una vez llego a ser lo mas grande para nosotros, los fans, que realmente somos los que importamos. Un saludo.
P.D.: Me he dejado dos trilogias en el tintero totalmente a drede, y que son para mi las mejores trilogias que he visto, son grandiosas y he preferido no tocarlas por el amor y respeto que siento por ellas, y en cierta medida por vosotros también.
Nuevo trailer de Watchmen - Como hacer las cosas bien...
Publicado por kabuto84Por otro lado tenemos la adaptacion de Watchmen, ejemplo de, tambien a priori, como hacer las cosas bien, respetar la historia, la ambientacion del comic, todo muy logrado.
No hay más que ver el nuevo trailer, cualquiera que se haya leido el comic apreciara lo bien que parece que lo han adaptado, y para los que no se lo han leido, tiene tambien una pinta muy buena como pelicula.
Ya tenemos trailer de dragonball...
Publicado por quillo_3domingo, 14 de diciembre de 2008 - 8 Comentarios
La puta que los parió...
Nominados a los Globos de Oro 2009 - ¿Donde esta El caballero Oscuro?
Publicado por kabuto84viernes, 12 de diciembre de 2008 - 3 Comentarios
Por otro lado, al menos otra de las grandes del año, Wall-E, si esta nominda en su categoria de mejor peli de animación, donde si entra en las quinielas, y en la de mejor cancion, donde lo tiene dicen más dificil.
De las demás, aparece bastante The Curious Case of Benjamin Button, que me muero por ver, y sorprende que tambien ande por ahi la tan criticada Vicky Cristina Barcelona.
El resto, muchas no han llegado aun aqui, asi que poco mas puedo decir.
Os pongo las nominaciones completas:
Mejor película (drama)
- ‘The Curious Case of Benjamin Button’ (‘El curioso caso de Benjamin Button’)
 - ‘Frost/Nixon’
 - ‘The Reader’
 - ‘Revolutionary Road’
 - ‘Slumdog Millionaire’
 
Mejor película (comedia o musical)
- ‘Burn After Reading’ (‘Quemar después de leer’)
 - ‘In Bruges (‘Escondidos en Brujas’)
 - ‘Happy-Go-Lucky’
 - ‘Mamma Mia!’
 - ‘Vicky Cristina Barcelona’
 
Mejor director
- Danny Boyle – ‘Slumdog Millionaire’
 - Steven Daldry – ‘The Reader’
 - David Fincher – ‘The Curious Case of Benjamin Button’
 - Ron Howard – ‘Frost/Nixon’
 - Sam Mendes – ‘Revolutionary Road’
 
Mejor actor (drama)
- Leonardo DiCaprio – ‘Revolutionary Road’
 - Frank Langella – ‘Frost/Nixon’
 - Sean Penn – ‘Milk’
 - Brad Pitt – ‘The Curious Case of Benjamin Button’
 - Mickey Rourke – The Wrestler’
 
Mejor actriz (drama)
- Anne Hathaway – ‘Rachel Getting Married’ (‘La boda de Rachel’)
 - Angelina Jolie – ‘Changeling’ (‘El intercambio’)
 - Meryl Streep – ‘Doubt’ (‘Duda’)
 - Kristin Scott Thomas – ‘I´ve Loved You So Long’
 - Kate Winslet – ‘Revolutionary Road’
 
Mejor actor (comedia o musical)
- Javier Bardem – ‘Vicky Cristina Barcelona’
 - Colin Farrell – ‘In Bruges’
 - James Franco – ‘Pineapple Express’ (‘Superfumados’)
 - Brendan Gleeson – ‘In Bruges’
 - Dustin Hoffman – ‘Last Chance Harvey’
 
Mejor actriz (comedia o musical)
- Rebecca Hall – ‘Vicki Cristina Barcelona’
 - Sally Hawkins – ‘Happy-Go-Lucky’
 - Frances McDormand – ‘Burn After Reading’
 - Meryl Streep – ‘Mamma Mia’
 - Emma Thompson – ‘Last Chance Harvey’
 
Mejor actor de reparto
- Tom Cruise – ‘Tropic Thunder’
 - Robert Downey Jr. – ‘Tropic Thunder’
 - Ralph Fiennes – ‘The Duchess’
 - Philip Seymour Hoffman – ‘Doubt’
 - Heath Ledger – ‘The Dark Knight’ (‘El caballero oscuro’)
 
Mejor actriz de reparto
- Amy Adams – ‘Doubt’
 - Penelope Cruz – ‘Vicky Cristina Barcelona’
 - Viola Davis – ‘Doubt’
 - Marisa Tomei – ‘The Wrestler’
 - Kate Winslet – ‘The Reader’
 
Mejor guión
- Simon Beaufoy – ‘Slumdog Millionaire’
 - David Hare – ‘The Reader’
 - Peter Morgan – ‘Frost/Nixon’
 - Eric Roth – ‘The Curious Case of Benjamin Button
 - John Patrick Shanley – ‘Doubt’
 
Mejor canción original
- “Down to Earth” – ‘WALL-E’
 - “Gran Torino” – ‘Gran Torino’
 - “I Thought I Lost You” – ‘Bolt’
 - “Once in a Lifetime” – ‘Cadillac Records’
 - “The Wrestler” – ‘The Wrestler’
 
Mejor banda sonora
- ‘Defiance’ (‘Resistencia’)
 - ‘The Curious Case of Benjamin Button’
 - ‘Slumdog Millionaire’
 - ‘Frost/Nixon’
 - ‘Changeling’
 
Mejor película de animación
- ‘Bolt’
 - ‘Kung Fu Panda’
 - ‘Wall-E’
 
Mejor película extranjera
- ‘The Baader Meinhof Complex’ (‘El complejo Baader-Meinhof’)
 - ‘Gomorrah’ (‘Gomorra’)
 - ‘I´ve Loved You So Long’ (‘Hace mucho que te quiero’)
 - ‘Waltz with Bashir’ (‘Vals con Bashir’)
 
Fuente | Blogdecine.com
Etiquetas: Globos de Oro
Esto sí que es una canción de amor...
Publicado por quillo_3miércoles, 10 de diciembre de 2008 - 1 Comentarios
Fred Astaire - The Way You Look Tonight
Aunque claro... la versión de Tony Bennett tiene tela... por cierto, es la canción que bailan en la boda de mi mejor amigo:La televisión pública italiana censura las escenas gays de 'Brokeback Mountain'
Publicado por quillo_3martes, 9 de diciembre de 2008 - 4 Comentarios
Las secuencias de sexo homosexual entre los dos protagonistas del filme, premiado con tres Oscar, del director taiwanés Ang Lee, fueron censuradas en su pase por el canal de televisión pública italiana RAI2.
El hecho ha sido inmediatamente denunciado por las asociaciones de homosexuales italianos, que pidieron explicaciones a los dirigentes del canal por estos "episodios de censura" en un servicio público.
"Queremos saber quién decidió emitir anoche la película 'Brokeback Mountain' con los cortes de las escenas y quién ha pensado que un adulto no podría soportar los besos y los gestos de afecto entre dos hombres", ha explicado el presidente de la organización Arcigay, Aurelio Mancuso.
La cinta de Ang Lee, protagonizada por el fallecido Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, narra la historia de un amor prohibido entre dos vaqueros que comienza en 1963 y finaliza 20 años después.
La película ganó tres Oscar -mejor director, mejor guión adaptado y mejor banda sonora- en la edición de 2006, además de cuatro Globos de Oro.
De hecho, las autoridades italianas la prohibieron para menores de 14 años y por ello fue emitida a las 22.45 horas.
Triunfó en Venecia
Por otra parte, la Asociación de Derechos de los usuarios y los consumidores mostró en un comunicado su solidaridad con Arcigay por "una censura indigna que ofende al arte cinematográfico, a quienes defienden los derechos civiles y a los contribuyentes que pagan el canon que financia la televisión publica".
El ex diputado y presidente de la asociación Gaynet, Franco Grillini, ha exigido al canal de televisión estatal que vuelva a emitir la versión íntegra del filme de Lee, que "fue brutalmente censurado, haciendo perder incluso el sentido de la película".
"Es increíble que se quiera transformar una película que habla de una gran amor homosexual en una simple amistad entre dos hombres, porque este es el resultado de los cortes y dice mucho sobre el actual clima homofóbico en el país", ha denunciado Grillini.
Por su parte, el presidente de Gaynet ha resaltado la paradoja de que esta cadena de televisión estatal haya censurado una película que ganó en 2005 el León de Oro en la Mostra de Venecia, el festival de cine más importante e internacional del país.
Etiquetas: elmundo.es
La ola... o ¿creéis que es imposible que otra dictadura vuelva a implantarse en Alemania?
Publicado por quillo_3viernes, 5 de diciembre de 2008 - 2 Comentarios
Grandes escenas... ¡¡¡grandes músicas!!! 2
Publicado por quillo_3martes, 2 de diciembre de 2008 - 5 Comentarios
La frustración que uno debe sentir por la injusticia que conlleva esta película, injusticia que se desgrana de toda ella como alegato a la inutilidad de la guerra del Vietnam, queda patente aquí. Oliver Stonte dirige una gran obra, sin duda. Es un director que odio profundamente... pero hay que rendirse en ciertas ocasiones ante un talento que poco saca a relucir. Eso sí, me cuesta creer que él eligiera esta pieza, pero bueno, démosle el beneficio de la duda. Y ojo, sin Willem Dafoe se perdería toda esa rabia. Su actuación es sublime. También hay que mencionar que aparece un jovencito Johnny Deep. Sin embargo, sin esa música ¿sería posible lograr la tristeza en el espectador suficiente como para que logre emocionarse con el conjunto total? Para mí la respuesta es clara: no. ¿Y de qué pieza estamos hablando?
Gracias por la recomendación Quillo
Publicado por Juliettelunes, 1 de diciembre de 2008 - 6 Comentarios










 Pincha aquí